Dentro de las estrategias de Marketing Online una de las más efectivas es la publicidad en motores de búsqueda. En este artículo revisaremos los pasos necesarios para implementar una estrategia de Adwords.
1. Definir los objetivos de la inversión en Adwords
El primer paso es definir claramente los objetivos que se tienen con la estrategia de Adwords. Los objetivos más comunes para una estrategia publicidad en motores de búsqueda son:
- Aumentar las ventas
- Lograr una inscripción o acción similar
- Generar posicionamiento de marca o visitas al sitio Web.
2. Estimar el retorno de la inversión
El segundo paso es estimar el retorno de la inversión. Para una estrategia de Adwords este paso es muy importante para establecer si la inversión en la estrategia se justifica.
Para calcular el ROI (Retorno de la Inversión) se debe utilizar la fórmula:
(Ingresos generados con la estrategia – Inversión en Adwords) / Inversión en Adwords
Entre mayor sea el ROI más beneficios generará la estrategia.
3. Crear las campañas
- Divida las campañas por los temas o las líneas de producto en los que se divide su empresa o sitio web.
- Cada campaña le permite definir: Diferentes presupuestos diarios, adaptarse al país o al idioma, distinta configuración (contenido o búsqueda), fechas de inicio y finalización.
4. Crear los grupos de anuncios
- Los grupos de anuncios permiten segmentar las campañas en varias partes para conseguir mayor detalle y simplicidad.
- Intente definir al menos tres grupos de anuncios para cada campaña.
- Cada grupo de anuncios debe tener un único tema en común.
- Céntrese en un solo producto o servicio en cada grupo de anuncios.
- Los grupos de anuncios permiten: anunciar distintos productos o servicios, definir distintos límites de CPC (Costo Por Clic) y que las palabras claves de los anuncios sean coherentes.
5. Seleccionar palabras clave
- Cuando vaya a elegir las palabras clave, piense en el modo en que ha estructurado sus campañas y grupos de anuncios.
- Un pequeño grupo de palabras clave bien orientadas será mucho más eficaz que una lista grande de palabras clave sin orientación.
- Utilice palabras clave negativas pues impiden que su anuncio se muestre para una búsqueda que no es relevante para su negocio.
6. Crear los anuncios
- Los clientes deciden visitar su sitio web, y no el de la competencia, basándose únicamente en lo que ven en sus anuncios.
- Para obtener resultados óptimos, los anuncios deben estar relacionados directamente con las palabras clave.
- Si organiza su cuenta y agrupa las palabras clave en grupos de anuncios, le resultará sencillo escribir sus anuncios.
- Todos los anuncios está dividido en cinco partes: título (25 caracteres), descripción 1 (35 caracteres), descripción 2 (35 caracteres), URL visible (35 caracteres) y URL destino.
7. Diseñar la página de aterrizaje
- Es la página Web correspondiente a la URL de destino.
- La mayoría de las veces no es bueno llevar al visitante al home.
- Debe ser un sitio con diseño orientado a la conversión.
- Las páginas de aterrizaje pueden ser de tres tipos: sección del sitio Web, micrositio con pestañas de explicación y sitio independiente.
8. Mida y optimice permanente
- Qué debemos medir:
- CTR
- Posición media
- Quality Score por palabra clave
- Seguimiento a las conversiones
- Qué debemos optimizar:
- Optimizar la estructura
- Mejorar las palabras claves
- Ajustar los textos de los anuncios
- Optimizar las páginas de aterrizaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario