Atraer a los consumidores a la red requiere algo más de esfuerzo que simplemente estar en las redes sociales. Primero tiene que determinar cuáles son sus metas en los social media, la forma de medir el éxito de esas metas, las tácticas que utilizará en su plan y la forma de ejecutarlo.En otras palabras: se necesita una estrategia. Y para ayudarle a planificar una estrategia de social media, BigThunk Marketing y Number 8 Communications han creado la siguiente infografía en la que se muestran los pasos a seguir para dar lo mejor de sí en los social media.
Pero, ¿cómo hacerlo apropiadamente? ¿Cómo diseñarlo eficientemente? Y la pregunta más importante: ¿cómo debería ser su estrategia?
DEFINE TUS OBJETIVOS
Debes tener en mente los principales objetivos no para tu programa de redes sociales sino en general para tu organización. Para identificar exitosamente las herramientas y plataformas acordes a las necesidades de tu organización, producto y marca, debes de conocer a donde quieres llegar en el corto, mediano y largo plazo.
De igual forma, conviene definir las oportunidades de marketing más importantes, tales como próximas promociones, ventas, patrocinios, etc. Una visión atinada en tus objetivos te da la ventaja de poder escoger adecuadamente las herramientas y plataformas que más se ajusten a tus necesidades.
Una vez que has identificado a tu audiencia, debes considerar cuál es el rol que quieres que ellos jueguen contigo. ¿Cuál es el tema de tu campaña o estrategia? Generalmente, se puede reducir a uno de los siguientes tres tópicos: 1) Recordación de marca 2) Generar Ventas 3) Construir Lealtad. Es esencial enfocarse sólo en uno de estos puntos. En la medida que se conserve la consistencia y la simplicidad el éxito es mucho más probable.
presupuesto, tiempo, personal y tecnología.
CONOCE A TU AUDIENCIA
Esto implica considerar a la gente con la que te quieres comunicar, clarificando las necesidades, percepciones y deseos de tu audiencia, enfocándote en descubrir dónde pasan el tiempo on-line. En la medida que conozcas a tu audiencia lograrás crear contenido de alta resonancia para la misma, confrontar puntos sensibles en aras de construir confianza, generar empatía y posicionarte como una referencia o fuente de contenido importante.
DEFINE EL TEMA GUÍA DE TU ESTRATEGIA
Una vez que has identificado a tu audiencia, debes considerar cuál es el rol que quieres que ellos jueguen contigo. ¿Cuál es el tema de tu campaña o estrategia? Generalmente, se puede reducir a uno de los siguientes tres tópicos: 1) Recordación de marca 2) Generar Ventas 3) Construir Lealtad. Es esencial enfocarse sólo en uno de estos puntos. En la medida que se conserve la consistencia y la simplicidad el éxito es mucho más probable.
CONOCE TUS RECURSOS
Define tus activos actuales (Website, blogs, canales de redes sociales, apps, etc), así como los activos potenciales que podrían añadir un valor agregado, averiguando su efectividad, ya sea si has tenido oportunidad de hacer iniciativas de marketing previas o analizando las campañas de tu competencia.
De igual forma, es muy importante conocer
los recursos con los que cuentas tales como presupuesto, tiempo, personal y tecnología.
IDENTIFICA LA TECNOLOGÍA MÁS ADECUADA
Descubrir las herramientas más adecuadas es esencial para llegar a tu audiencia y aprovechar tus recursos de la mejor manera. Aunque podríamos platicar durante varias columnas de una gran cantidad de herramientas específicas, una manera fácil y práctica de guiarte en el proceso de identificación y selección de las tecnologías más adecuadas es preguntarle a tu comunidad. ¿Qué les gusta usar? ¿Cómo les gustaría comunicarse con tu organización?
Explícales de forma sencilla a dónde quieres llegar y pregúntales cual es el camino que más les gustaría tomar para llegar ahí. Aquí hay una lista básica de algunas herramientas.
ESTABLECE MEDICIÓN Y MONITOREO
Definitivamente, es esencial establecer métodos y herramientas de medición y monitoreo. Aquí se incluyen desde las cosas más evidentes que quieras saber, como el número de visitantes a tu sitio web, seguidores en Facebook o los suscriptores de correos electrónicos, pero también se incluyen las métricas basadas en la funcionalidad de las herramientas elegiste y cómo medirás su éxito.
La información que obtengas y analices de la interacción con tu audiencia contigo es muy valiosa. Ésta te permitirá evaluar el progreso, no sólo de la estrategia en sí, sino de todo el proceso.
Las redes sociales definitivamente seguirán evolucionando y los hábitos de las audiencias cambiarán. Es por es que considero muy importante el mantenerse actualizado y constantemente saber que hay “allá afuera” y que puedo utilizar en beneficio de mi organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario