- Consolidar una marca
- Encontrar un nicho de mercado eficiente
- Conocer e interactuar con nuestra competencia
- Identificar el valor agregado de sus acciones y de las nuestras
- Dar respuesta a necesidades (y encontrar respuesta nosotros simultáneamente)
- Que la exposición se traduzca en tráfico
- Que el tráfico tenga conversión ( fidelización)
- Que nuestra presencia en los Social Media sea ubicua y eficiente para lograr un mejor posicionamiento Web.
Sí… todo eso es lo que buscan las marcas en sus estrategias en el entramado social pero… ¿Existe alguna guía simple que nos ayude a comenzar?
Sí, desde
Global hemos querido realizar una recopilación de las 10 claves más eficientes para lograr nuestros objetivos en una estrategia en las
redes sociales. Comenzamos:
1.- Calidad
Calidad para evitar el spam… construir es la clave, interactuar, dialogar, preguntar, sugerir, participar… el spam está vinculado a una red que terminó su vida útil con la llegada del nuevo algoritmo.
2.- Lee, escucha
No es posible identificar necesidades (y por lo tanto, mucho menos dar respuesta a ellas) si no leemos entre líneas las necesidades que subyacen en la información que se comparte en las redes sociales.
3.- Respetar
Discrepar o no estar de acuerdo sólo es efectivo si lo hacemos desde la perspectiva de la construcción de comunidad. No existe ninguna razón para despreciar una opinión porque se aleje de la nuestra, muy por el contrario, siempre es posible complementar y, finalmente, de eso se trata hoy.
Opiniones únicas y heterogéneas que construyen diálogo y conforman tendencias y crean alianzas.
4.- Conoce a las redes para actuar de acuerdo a tus objetivos y su naturaleza
- Twitter es una red en la que el contenido es el alimento
- Facebook es una red en la que las marcas consolidan el quienes somos
- Linkedin es una convención de profesionales al servicio de las marcas y el emprendimiento
- Google+ es la puesta en escena de las personas que construyen red y que a su vez, generan el contenido en Twitter, construyen la marca en Facebook y muestran sus logros en Linkedin.
Obviamente conocer aquello que buscamos lograr y englobarlo en el entramado actual, no es sólo eficiente… sino que es imprescindible.
5.- Equilibra la ambigüedad propia de un proceso de cambio
Las redes sociales parecen haber iniciado su ciclo de maduración.
Por un lado tenemos la necesidad de utilizar un lenguaje sencillo y comprensible a través de mensajes que informen y formen y por el otro, la calidad en aumento es una exigencia de Google par lograr el posicionamiento.
No nos engañemos, avanzamos por un ciclo en el que se nos exige ser más cultos y estar mejor formados, ya que la carestía de ambos, es uno de los responsables de la crisis actual. Es necesario mejorar de forma constante nuestros conocimientos.
6.- Valor agregado
Atrévete… perfecciónate… supérate… exponte.
Estas son las claves sobre las que hoy se sustenta algo tan complejo como aportar valor agregado en un entramado de competencia feroz.
7.- Leyes universales; generosidad
El equilibrio siempre es eficiente. Las redes sociales y su forma de avanzar hacia su maduración, nos han hecho conocedores de un gran secreto;
Cuando somos generosos y compartimos aquello que nos hace ser más eficientes, ésta sencilla acción enciende el motor de la conversación y de ella, es de donde se obtienen las respuestas.
8.- Redes cambiantes, dinámicas y exigentes
La interacción y el análisis de la información que nos dejan nuestras acciones en las
redes sociales están siempre en constante proceso de cambio. Solo tomando al dinamismo como eje central de la red y aprendiendo a aceptar que no siempre se puede obtener la respuesta esperada, es que lograremos aprovechar de forma eficiente la respuesta en las redes sociales.
9.- Debes estar presente
Es imprescindible tomar conciencia que sin obtener una respuesta por parte de los usuarios, no es posible identificar necesidades.
Responde siempre… incluso cuando no estemos de acuerdo, entrega las razones que sustentan la discrepancia de una forma respetuosa y ten presente siempre que es ese diálogo el que alimenta a la red 2.0.
10.- No hay más remedio, hay que ser creativo.
Es bien cierto que existen dos caminos para llegar a la innovación. O somos de los afortunados que nacemos con la creatividad incorporada y como parte de nuestras aptitudes o, debemos habilitar el músculo que nos despierta la innovación como respuesta.
FUENTE: http://www.global.es/blog/10-claves-para-una-estrategia-eficiente-en-las-redes-sociales/