lunes, 22 de abril de 2013

La botella más grande del mundo.




¿Hasta dónde tienen alcance las redes sociales? Éste proyecto nace de una marca de la rama refresquera para promocionar su producto el cual consiste en haber fabricado una nave hecha de material de botella con radares GPS con dispositivos marítimos, con radares de navegación y una cámara para monitorear todo el recorrido de la misma botella que empieza desde Tenerife, Noruega, hasta donde las corrientes marinas lleven la botella en un lapso aproximado de 60 a 70 días.


¿Qué va a pasar durante ese tiempo? A través de las distintas redes sociales como twitter, Facebook (que ya cuentan con + de 58,000 seguidores), instagram y a través de la misma página del refresco seguir su trayectoria, apostando por los lugares donde pasará dicha botella y por los lugares que sean acertados se tomará una foto desde la botella y se etiquetará de manera automática a la persona, además que pueden seguir todo su trayecto en videos y fotos a través de las ya mencionadas redes sociales.


¿Qué pasará al finalizar el trayecto? Se espera que quien atine el fin del trayecto, es decir que la botella llegue a un determinado lugar (desconocido por el momento) la persona que le haya atinando que ahí sería el fin del trayecto dela botella revelará un mensaje que viene oculto de un papiro dentro de la botella, mismo que se dará a conocer por las redes sociales y la página de internet de la marca de refresco   y  ganando además un simbólico premio de 3,000 a 4,000 botellas del producto.




¡ÚNETE A LA NAVEGACIÓN DE LA BOTELLA MÁS GRANDE DEL MUNDO!


instragram: #solobottle #solomib







No hay comentarios:

Publicar un comentario