miércoles, 8 de mayo de 2013

Google adwords.. La herramienta que te hará crecer




AdWords es el programa publicitario de Google. Permite crear anuncios sencillos y eficaces para mostrarlos a usuarios que buscan en Internet información relacionada con su empresa. ¿Cómo es posible mostrar sus anuncios únicamente al público más relevante? La respuesta es la publicidad basada en palabras clave.

Cuando un usuario visita Google y formula una consulta como, por ejemplo, "buenas guitarras para principiantes", Google muestra distintos resultados relevantes, como vínculos a artículos que contengan consejos para comprar una guitarra o sitios web para personas que se inician en la música. Asimismo, muestra anuncios de AdWords que enlacen con empresas en línea que vendan guitarras, u ofrezcan clases de música u otros productos y servicios relacionados con la consulta.

Por ejemplo, supongamos que es el dueño de una tienda de música que ofrece una amplia selección de guitarras. Podría abrir una cuenta en AdWords y crear anuncios para las guitarras de gama básica de su inventario. Para cada uno de ellos, podría seleccionar palabras clave (una sola palabra o frases relacionadas con el mensaje de su anuncio) como "guitarras para principiantes" o "guitarras de gama básica". Al activar su cuenta, sus anuncios serían susceptibles de aparecer en las búsquedas de los usuarios. Es decir, el sistema de AdWords buscaría constantemente las consultas de búsqueda relacionadas con las palabras clave seleccionadas y mostraría sus anuncios a un público altamente orientado. En resumen, anunciaría sus productos directamente a un público interesado en ellos.

Es recomendable utilizar este servicio cuando ya has registrado tu nombre de dominio y tienes un sitio Web o página Web; de esta forma podrás aprovechar al máximo la presencia en Internet que te brinda un nombre de dominio .MX.
Para mayor información sobre el servicio  de Google AdWords presiona aquí 










martes, 7 de mayo de 2013

¿Ingoogleable?


Google se resiste a la utilización de la palabra       "ingoogleable"










El Consejo de la Lengua sueca confirmó haber retirado de la lista de neologismos reconocidos oficialmente la palabra "ingoogleable", tras una serie de solicitudes presentadas por el gigante de las búsquedas Google.
La firma estadounidense no desea que se utilice su marca en un contexto negativo, ya que la definición oficial de organismo sueco para la palabra "ingoogleable" dice que se acepta el término para referirse a una cosa o persona que "no es posible hallar en Internet" con el popular motor de búsquedas.
 
La palabra "ingoogleable" formaba parte de una lista de 40 nuevos neologismos aceptados por el Consejo, que fue publicada en diciembre. En el mismo listado figuraba el término "zlatanera", que quiere decir "dominar, imponer", en alusión al fuerte temperamento del futbolista Zlatan Ibrahimovic, o "Tintingate", en referencia a la polémica sobre el racismo en la historieta "Tintín en el Congo",
 
Desde diciembre, tras haber sido incluida la palabra "ingoogleable" en la lista de nuevos neologismos, Google intentó que el Consejo de la Lengua retirara el término. Entre otros argumento, la firma del buscador mencionó que "la marca esta protegida".
 
Finalmente, el organismo sueco optó por renunciar a introducir el polémico neologismo "por falta de tiempo y ganas de someterse a un procedimiento como el que Google intentaba lanzar", según señaló en sus declaraciones el presidente de dicho consejo, Ann Cederberg.



viernes, 26 de abril de 2013

Creatividad aburrida. Agencias obsoletas.




A estas alturas, creo que todo el mundo relacionado con la comunicación y el marketing está al cabo de la calle de los cambios que, en los últimos veinte años, se han venido produciendo en los consumidores, la publicidad, los medios y las marcas.
También supongo a todos enterados de lo obsoletas que se han quedado las viejas agencias de publicidad del siglo XX, los viejos anuncios, las viejas estrategias de marketing, las viejas estructuras de empresa, los viejos sistemas de trabajo, las viejas relaciones cliente-agencia, las viejas y gratificantes remuneraciones…
Sin embargo, y a pesar del conocimiento general de estos temas, en el mundo de las agencias todo sigue igual que siempre, como si nada hubiese ocurrido. Todo el mundo se queja añorando tiempos mejores, pero la resistencia al cambio es más fuerte que las lamentaciones.
Me temo que a los grandes grupos que lo controlan todo, los WPP, Interpublic, Omnicom, Publicís, Havas, etc., les da igual de dónde les vienen los beneficios. Ellos son los dueños de todo lo que se mueve en comunicación. Y si con las agencias no les va bien, lo compensan con creces con los beneficios de las centrales de medios. Por eso se resisten a desmontar sus estructuras para crear unas nuevas.  Demasiado trabajo para un sector que siempre ha sido conservador por naturaleza.
Luego están los gestores de las agencias, secuestrados a manos de los creativos que controlan el poder. Esos que tienen la sartén por el mango y no quieren saber nada de los nuevos tiempos. Andan ya por los cincuenta años, a un paso de la prejubilación, y odian meterse ahora en los líos de Internet y las Redes Sociales, que son cosas de niñatos advenedizos. Ellos siguen prefiriendo el spot convencional de treinta segundos en la televisión, que es lo que se ve de verdad, lo que te da fama y te permite salir a recoger premios en los festivales.
Unos por otros la casa sin barrer. Y los anuncios cada día más aburridos e ineficaces.







miércoles, 24 de abril de 2013

La Importancia de la Publicidad en Internet



Usted dirá si esa es la razón por la cual monté mi sitio web en internet para ser más competitivo como empresa, ahora dispongo de un hosting, un dominio y mi página web en internet… y ¿Ahora Cuál es el siguiente paso? ¿Finaliza mi estrategia al disponer de mi página web en internet?… La respuesta es negativa. Hoy en día el tema del libre comercio y un mundo globalizado, exige cada día más a todas las empresas generar estrategias que le permitan mantener determinada posición en el mercado global, esta situación no cambia para nada en internet y más aún cuando internet hace parte de ese mundo globalizado, un mundo en el que no existen barreras ni de tiempo ni de lugar, un mundo en el que día tras días miles de empresas compiten por posicionamiento en este medio. 
El experto y consultor en Marketing y Ventas en internet Juan Fernando Zuluaga en su reporte 5 errores estúpidos que deben evitarse al vender en internet resalta los 5 errores más importantes que se cometen al subir un portal web en internet: 

1. Salir al aire NO es el final de su estrategia de ventas en Internet: es sólo el comienzo. 
Si comparamos un sitio web con una panadería ubicada en el callejón más oscuro del barrio, en la esquina menos visitada ¿Qué es lo primero que haría para atraer clientes? 
- Iluminar el lugar para que la gente que pase anime a entrar. 
- Un pequeño volante para que los clientes se lo den a sus amigos. 
- Contrataría un muchacho para que reparta dichos volantes y así le empiecen a conocer en el barrio. 
- Pautaría en el directorio local o en las Páginas Amarillas. 
- Hacer el mejor pan de la ciudad para que sus clientes lo recomienden a sus amigos y familiares. 
¿Por qué debería ser distinto en internet? 
A continuación el autor hace mención de los paralelos entre la panadería y el website. Por ejemplo el pautar en las páginas amarillas en el mundo virtual es equivalente a pagarle a google para que saque un aviso suyo. 

2. Los sites regalados y el email gratuito no generan confianza. 
¿Qué opinaría usted si un vendedor de seguros viniera a usted con una camisa Hawaiana? 
¿O de un peluquero con una gran melena Desarreglada? 
En internet el equivalente es: 
www.paginasregaladas.com.es/~Andrés1047/index.htm 
Ó escríbeme a mi correo 
Zoquete-1995@hotmail.com 
Estas direcciones son de un principiante, no de un profesional. 
Y es apenas normal que se piense así; Al fin y al cabo, ¿qué puedo esperar de un proveedor que apenas si gasta unos pocos dólares en su carta de presentación más importante? 
Una página web en un website regalado es como imprimir un Brochure Corporativo en papel periódico. 

3. No publicitar su website. 
El fundador de Hewlett Packard dijo una vez: “Creo en Dios y en la publicidad”. 
Y no estaba equivocado, después de todo al panadero del ejemplo anterior no le puede ir bien, si nadie del barrio conoce su local. 
Y no hay que tener una gran fortuna para ello, puede usar el “Guerrilla Marketing”. (Léase el artículo del autor “Desmitificando el Guerrilla Marketing”) 
La idea es tomar ventaja de cuanta forma exista para hacer publicidad. Rumores, correos directos, mensajes personalizados al celular de amigos, vecinos y conocidos, tableros de anuncio en universidades e instituciones, telemercadeo básico, clasificados, páginas amarillas… y un largo etcétera, alimentado únicamente por la imaginación 
Pero los medios gratuitos (de Guerrilla) no son los únicos. 
Si usted cuenta con un presupuesto mensual (que puede iniciar 50 dólares) Haga sus primeros “pinitos” en Google en su sistema de publicidad. 
Actualmente, la publicidad más efectiva en la red está en los grandes portales, como Google, Yahoo!, y los sites cubiertos por MSN (que incluye Hotmail). 
En este caso es importante buscar una compañía que preste este tipo de servicios, cuyo nombre es “SEO-Search Engine Optimize”. 

4. No chequear ni usar su email. 
No mirar por lo menos una vez al día su correo electrónico es lo mismo que no contestar el teléfono. 
Esta es la vía que muchos clientes usarán para contactarle una vez entiendan que es un medio confiable para hacerle llegar sus solicitudes o reclamos. 
La clave está en la “confiabilidad”. Si usted hace un reclamo vía email a la Compañía XYZ, y después debe repetirlo vía telefónica, usted nunca volverá a utilizar el correo para comunicarse con dicha empresa. 

5. Dejar ir a sus clientes potenciales sin pedirle email. 
Solicitar el email a un potencial cliente es la mejor manera de poder asegurarse el poder contactarlo después para reforzar la propuesta inicial. Así hayan dicho antes que no. 

¿Cómo hacer que los posibles clientes nos den el email? 
La respuesta es una: dándoles algo de vuelta. 
Yo no doy mis datos a menos que vaya a beneficiarme de alguna forma. Y así piensa usted, y posiblemente sus clientes también.


En conclusión internet es una poderosa herramienta al alcance de su bolsillo, la cual puede aprovechar para promocionar y vender de manera efectiva sus productos y servicios, complementando así la fuerza de ventas tradicional de su empresa, que con una buena estrategia publicitaria, puede lograr un mayor nivel de resultados en su mercado local y aún en el internacional.









lunes, 22 de abril de 2013

La botella más grande del mundo.




¿Hasta dónde tienen alcance las redes sociales? Éste proyecto nace de una marca de la rama refresquera para promocionar su producto el cual consiste en haber fabricado una nave hecha de material de botella con radares GPS con dispositivos marítimos, con radares de navegación y una cámara para monitorear todo el recorrido de la misma botella que empieza desde Tenerife, Noruega, hasta donde las corrientes marinas lleven la botella en un lapso aproximado de 60 a 70 días.


¿Qué va a pasar durante ese tiempo? A través de las distintas redes sociales como twitter, Facebook (que ya cuentan con + de 58,000 seguidores), instagram y a través de la misma página del refresco seguir su trayectoria, apostando por los lugares donde pasará dicha botella y por los lugares que sean acertados se tomará una foto desde la botella y se etiquetará de manera automática a la persona, además que pueden seguir todo su trayecto en videos y fotos a través de las ya mencionadas redes sociales.


¿Qué pasará al finalizar el trayecto? Se espera que quien atine el fin del trayecto, es decir que la botella llegue a un determinado lugar (desconocido por el momento) la persona que le haya atinando que ahí sería el fin del trayecto dela botella revelará un mensaje que viene oculto de un papiro dentro de la botella, mismo que se dará a conocer por las redes sociales y la página de internet de la marca de refresco   y  ganando además un simbólico premio de 3,000 a 4,000 botellas del producto.




¡ÚNETE A LA NAVEGACIÓN DE LA BOTELLA MÁS GRANDE DEL MUNDO!


instragram: #solobottle #solomib







viernes, 19 de abril de 2013

¿GOOGLE ADWORDS? ¿QUÉ ES ESO?


¿Qué es Google AdWords?


AdWords es el programa publicitario de Google. Permite crear anuncios sencillos y eficaces para mostrarlos a usuarios que buscan en Internet información relacionada con su empresa. ¿Cómo es posible mostrar sus anuncios únicamente al público más relevante? La respuesta es la publicidad basada en palabras clave.

Cuando un usuario visita Google y formula una consulta como, por ejemplo, "buenas guitarras para principiantes", Google muestra distintos resultados relevantes, como vínculos a artículos que contengan consejos para comprar una guitarra o sitios web para personas que se inician en la música. Asimismo, muestra anuncios de AdWords que enlacen con empresas en línea que vendan guitarras, u ofrezcan clases de música u otros productos y servicios relacionados con la consulta.

Por ejemplo, supongamos que es el dueño de una tienda de música que ofrece una amplia selección de guitarras. Podría abrir una cuenta en AdWords y crear anuncios para las guitarras de gama básica de su inventario. Para cada uno de ellos, podría seleccionar palabras clave (una sola palabra o frases relacionadas con el mensaje de su anuncio) como "guitarras para principiantes" o "guitarras de gama básica". Al activar su cuenta, sus anuncios serían susceptibles de aparecer en las búsquedas de los usuarios. Es decir, el sistema de AdWords buscaría constantemente las consultas de búsqueda relacionadas con las palabras clave seleccionadas y mostraría sus anuncios a un público altamente orientado. En resumen, anunciaría sus productos directamente a un público interesado en ellos
.

miércoles, 17 de abril de 2013

Videotweets...El nuevo Twitter.

Twitter, la red social conocida por sus mensajes de 140 caracteres, presentó un nuevo servicio de transmisión simultánea de video para teléfonos inteligentes. El servicio, llamado Vine, graba videos de seis segundos de duración que luego pueden ser adjuntados a los tweets.


La incursión en video marca el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo de Twitter, que evolucionó desde un simple servicio de mensajes de texto SMS en sus primeros días a una plataforma que ahora entrega contenido multimedia. 


Twitter ha pasado los últimos meses integrando la tecnología de video de Vine en su servicio, así como también lanzando a Vine como una aplicación independiente para el iPhone de Apple. 

Conoce más acerca de Vine