miércoles, 12 de diciembre de 2012

Razones para tener una fanpage



El contar con una página de Facebook es una excelente herramienta para generar posicionamiento de tu marca y negocio. Te permite tener un instrumento muy poderoso que puede accesar a toda la red de Facebook y dependiendo del contenido que proveas puede tener un impacto totalmente radical. A continuación te mostramos una serie de razones de por qué tener una página de Facebook, que de igual forma pueden aplicar para un negocio, una organización, una causa o una persona, ya sea marca comercial o marca personal.
  1. Incrementa el reconocimiento y percepción de tu marca. El tener una página de Facebook provoca que al empezar a tener gente que le gusta lo que publicas o promueves, dependiendo de tu contenido, habrá mucha oportunidad de que tus mismos seguidores te recomienden con sus amigos, convirtiéndose en un “boca a boca” digital, haciendo que el alcance tu marca sea cada vez mayor.
  2. Generar interacción con el mercado. Con una página de Facebook se tiene la gran oportunidad de estar cerca de la gente, cerca del mercado, cerca del cliente potencial. Te permitirá: a) llegar de forma directa a tu consumidor potencial sin intermediarios como los medios tradicionales, b) hacer pruebas de mercado, c) ser creativo, d) ser dinámico, e) mantener informada a tu audiencia, f) influenciar a tus seguidores
  3. Mayor visibilidad en los buscadores. Tu página de Facebook puede ser visible por todo mundo. Las páginas de Facebook son públicas y al tener el contenido correcto y las palabras clave en tu página, ayudarás a los buscadores a encontrar tu negocio u organización. Si dentro de tu contenido pones ligas a tu página web o blog, tendrás más lugares dónde los buscadores te podrán encontrar como negocio. Las páginas de Facebook son de acceso libre, ¡te van a encontrar!, ¿ Creías que solo pagando anuncios de Google??
  4. Todo mundo te puede seguir. Cualquier persona puede empezar a seguirte, no necesitan pedir tu autorización. Excelente, ¿no crees?
  5. Es un medio que captura tráfico hacia tu página web. En Facebook no es bien visto que vendas, sin embargo, para lo que sirve una página de Facebook es para “enrolar” a los seguidores a través de contenidos atractivos que los lleven a tu página web, un micrositio o un blog donde si se vale vender. Facebook captura la atención, pero necesitas un buen para aterrizar donde el usuario se convenza de tu propuesta de valor.
  6. Es un medio divertido. Este medio es un medio que humaniza a las empresas y organizaciones y las convierte en un ser divertido, entretenido, de quien la comunidad quiere ser amigo. ¿Te imaginas lo que eso puede producir en la mente del consumidor? Comprarle a un amigo, en alguien en quien confía!
  7. Puedes tener una radiografía de tus seguidores. ¿Quieres saber la edad de tus seguidores?, ¿de qué ciudad, estado, país te visitan?, ¿cuántos vieron tus comentarios?, ¿y en general la actividad diaria de tu página?, ahí lo podrás saber. Excelente para monitorear tu medio.
  8. Generación de Lealtad. Tus clientes actuales, saben de los medios sociales y en la medida en que te vean utilizando estas plataformas, más confianza les dará.  Si los tratas bien, NUNCA se van a ir.
  9. Es una excelente herramienta que acompaña a tu estrategia global. El estar en las redes sociales no se debe ver como una isla, como un proceso o actividad separada de la empresa. El contar con este instrumento puede apoyar de forma significativa la estrategia que se tiene planteada para lograr los objetivos propuestos.
  10. Lo mejor de todo, ¡no cuesta! Lo más maravilloso de tener una página de este tipo es gratis tener este medio de comunicación, promoción y expresión. Solo tienes que dedicarle su tiempo (porque las redes sociales son celosas) y ponerle mucha creatividad.
Estos son los beneficios de tener una página de Facebook, pero a cambio tu como empresa, organización, causa o persona, debes dar a cambio contenido de valor en correspondencia a que la comunidad te siga, lo cual establecerá un vínculo cada día más grande, mejor percepción y a la larga un mayor beneficio con respecto a los resultados esperados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario